Mostrando las entradas con la etiqueta NaNoWriMo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NaNoWriMo. Mostrar todas las entradas

8.12.19

NaNoWriMo 2019, sudando la gota gorda

Los proyectos de escritura me entusiasman muchísimo. La sola idea de tener una historia que contar, nutrirla con escenarios y personajes, me hace saltar de emoción, y normalmente alimento esas ideas fugaces en mi mente, mientras camino y escucha alguna canción que me inspire a cierta escena o momento. ¡Se ven taaaan bien! Puedo comenzar a escribir con emoción, llegar a la página 6 o 10, y de pronto... siento que debería cambiar absolutamente todo. No estoy feliz con lo que he escrito, no estoy segura que el inicio que le he dado sea el seguro, me queda claro que no he logrado capturar al lector en la primera página, etc., etc, etc. Comienzo a preguntarme, ¿quién va a querer leer esto? Es un buen concepto para una novela pero es inconsistente. Después, abandono el proyecto. 

Ese fue el resumen que, prácticamente le di a mi terapeuta cuando me preguntó a qué quería dedicarme en realidad y yo respondí "me gustaría escribir".  Sugirió que lo intentara porque seguramente no crearía historias tan tóxicas como After, de Anna Todd. Tengo algo que ofrecerle la mundo, ¿no? Tal vez son esas conversaciones, escenas e ideas que tengo dentro de esta cabecita. Además, me dijo algo que se me quedó muy grabado: "Me da la impresión que eres buena, pero también demasiado dura contigo misma." Y tal vez sus palabras fueron lo que necesitaba para que yo pensara: ¿qué más da?


17.11.16

NaNoWriMo 2016 | De avances y frustraciones

No puedo creer que la mitad de noviembre ya ha transcurrido. El tiempo me ha parecido lento a ratos y muy rápido en otros, siento que una mano gigantesca está adelantando la velocidad de la vida. Probablemente esto se debe a que me he mantenido bastante ocupada, procrastino sin pudor ni prudencia en ciertos días, y algunos otros me dedico a adelantar en todo lo que tengo que hacer. 

¿Y qué tanto haces?, se preguntarán ustedes. No es que salga mucho de casa y que vaya de aquí para allá, sino que independientemente del trabajo que mantengo en oficina, encerrada de 8:00 a.m.  a 4:00 p.m., considero al blog como otro trabajo. Mi trabajo favorito. Realmente disfruto mucho el planear las entradas, venir y hablarles de las cosas que pasan en mi vida. O de las cosas que comienzo o descubro. Por eso fue que decidí contarles sobre el journaling y por eso mismo vengo hoy a hablarles del NaNoWriMo.

30.10.16

NaNoWriMo 2016 | Here we go again!

¡Hola!

Hoy vengo a chacharear sobre algo que se ha metido dentro de mi ser desde el 2014 y que no ha podido dejarme en paz: un proyecto de escritura del que debe nacer una obra con 50, 000 palabras, hecha en un mes. Sí, tal cual: un mes. Treinta días enteros para escribir, setecientas veinte horas... Suponiendo, claro, que no duermas ni comas, que ni siquiera te levantes al baño ni te duches. Por ahí dicen que si uno se queda esperando el momento oportuno y a tener la agenda libre, jamás se hacen las cosas; es como querer ser feliz y esperar a obtener algo (un trabajo, un coche, un libro) para serlo. ¡Así que a escribir!

*INTERNALLY SCREAMING*
NaNoWriMo viene de las siglas National November Writing Month, es decir, "Noviembre, mes nacional de escritura". Vamos, que esto hace mucho que dejó de ser nacional y se convirtió en una bomba mundial para escritores. ¿Qué tenemos que hacer para participar? Solo inscribirnos a la página (nanowrimo.org) y registrar nuestra obra; allí tendremos acceso al conteo de palabras, subiendo nosotros el número y podemos recibir consejos de otros escritores y participar en diversos foros además de hacernos best friends for life de otros autores. 

En lo personal, tiendo a escribir fanfictions con sencillez. No es que los haga al ahí-se-va; los planeo, investigo todo lo que necesite y de paso les hago una playlist. Los fics me resultan sencillos de escribir porque no tengo esa presión de querer encantar a mi lector o tiendo a meter ridiculeces y drama sin sentirme muy culpable. Sin embargo, cuando escribo novelas originales tengo muchos problemas: escribo hacia dónde quiero llegar con la historia, construyo mis personajes tanto como puedo y ya que comienzo a escribir, pufffff, pierdo el norte. No me gusta mi inicio, siento que es aburrido; regreso y cambio la primera cuartilla o algún nombre o escenario y hnnnnng, termino desbaratando todo y procrastinando hasta que las ideas no tienen manera de salir de mi mente y plasmarse en papel.

10.11.14

NaNoWriMo | Expectativa y Realidad

E X P E C T A T I V A :

R E A L I D A D :


Centinela y una servidora nos hemos unido al NaNoWriMo 2014.

¿Qué es el NaNoWriMo (National Novel Writing Month)?
Es un movimiento en el que autores de todo el mundo pueden escribir una novela durante el mes de Noviembre, desde el día 1° hasta las 11:59 p. m. del día 30. La meta es escribir una novela de 50 000 palabras con entusiasmo, dedicación y sobretodo, una fecha límite.

Nosotras, muy valientes, nos inscribimos a este genial proyecto del que teníamos conocimiento desde hace unos años atrás. En el 2014 nos encasquetamos nuestra armadura, enfundamos nuestra espada y dimos un fuertísimo grito de guerra para lanzarnos al campo de batalla. Ah, por cierto, de paso nos trajimos un poco de galletas, otras chuches y mucho café.
Estamos muy emocionadas porque es el primer año en el que nos inscribimos al NaNo, ¡juntas! Sin planearlo, simplemente sucedió. Ahora lo único que nos falta es echarle todas las ganas del mundo y escribir sin parar, callando a nuestras editoras interiores y dejando todo fluir.
No está demás comentar que los primeros borradores de algunas novelitas muy famosas fueron escritos en el NaNoQuizá de este año salgan historias que en un futuro muchos podremos disfrutar. ¡Es tan genial!
¿Y ustedes, habían escuchado hablar del NaNo? ¿Se unieron o no? ¿Temen no acabar su novela en tan poco tiempo como yo?
¡Buena suerte, imaginaturianos!