Reseña (informal) de la película Soy Leyenda
Una de las cosas que no me gustan pero que suelen pasarme mucho es ver una película (o cualquier tipo de adaptación) antes de tener la oportunidad de toparme con la obra original. En serio me pasa mucho, casi siempre, diría yo. Y esta, por no querer quedarse atrás, no ha sido la excepción.
Soy Leyenda es un titulo muy sonado y muy querido debido a la conocidísima versión en la cual nos encandilan con la cautivadora presencia de Will Smith, ese buen hombre que por alguna razón siempre acapara pantalla y roba miradas. Y es que no se si sea yo la única que lo ha notado, pero muchas de sus películas tienden a ser dramas de superación personal realmente buenos en los que al final de cuentas, todo gira en torno al protagonista. Y eso es lo que nos dan en esta película. Pero si en otras películas tenemos la sensación de que Smith es el más importante dentro de todo el film, pues aquí se agrava la situación, pues no solo es el más importante y que en torno a él gira toda la trama, si no que es prácticamente el único (xD).
Pero bueno, qué me pasa, que estoy dando por sentado que todos aquí hemos visto Soy Leyenda y sabemos perfectamente de qué va. Ok, pues si es acaso que alguien aquí no lo sabe, déjenme les platico un poco:
Soy Leyenda es un drama de Ciencia Ficción en el cual nos narran la historia de Robert Neville: el último ser humano vivo sobre la faz de la tierra. Pero me estoy adelantando a los hechos. Vallamos al inicio de todo, al día en que todo empezó, porque en algún tiempo fue la alegría de todo ser humano, la salvación para muchos condenados; y es que habían descubierto la cura definitiva contra el cáncer. Era el inicio de una nueva era, no había más que felicidad en la tierra pero… algo salió mal. Los curados comenzaron a tener digamos… efectos secundarios. Y no sólo ellos, “Se ha vuelto volátil” dijeron. Y entonces sí que fue el inicio de una nueva era, el comienzo del final. Los ahora infectados se convirtieron en seres atemorizantes que se alimentaban de carne y sangre fresca, les llamaron “los Oscuros”.
Como les iba diciendo, es imposible que en una historia tal los hechos transcurran entorno a otros, no, pues es una historia de supervivencia. Todo lo veremos desde el punto de vista de Neville. Y con él iremos aprendiendo sobre ese extraño y oscuro futuro; con él comeremos, con el cazaremos infectados, con él veremos programaciones pre-gravadas para hacer como que vemos la tele, con él nos sentaremos tarde tras tarde en la puerta de la Calle Sur de Manhattan a esperar que algún otro posible sobreviviente responda a su llamado y con él… intentaremos encontrar la cura contra el virus.
Una de las cosas que más molestan al público (mayoritariamente a fans) es que se haga una mala elección en cuanto a la caracterización de un personaje, principalmente del protagonista. Bueno, pues sí, de una vez se los digo, el Neville de la película no se parece en NADA al Neville del libro, no solo externamente si no también en su perfil: lo que viene a ser su profesión, su pasado y demás cosas. Pero, contrario a lo que este tipo de cambios ejercen en otras adaptaciones, este ni siquiera se siente, CARECE DE IMPORTANCIA, vaya.
Verdaderamente en esta entrada no quería dedicarme a hacer una comparación libro-película, intento evitarlo porque considero que Soy Leyenda es una película que se merece elogios no solo como adaptación si no como película independiente también. Y no saben lo importante y significativo que es eso para mí. Porque cuando te das cuenta de que una obra no solo te satisfizo como producto de tu libro favorito, si no que como obra independiente funciona PERFECTAMENTE, es entonces cuando sabes que estás ante una adaptación bien lograda, muy muy bien lograda.
Pero como estamos en la sección de “Adaptaciones”, y me veo obligada a comparar aunque sea un poco con la obra original (xD), pues se los digo brevemente: En esta película lograrán encontrar muchos cambios notables, tanto en la trama como en los personajes, si es que se aventuran a leer el libro. Pero yo los animo a que lo hagan, que lo lean, y que si no han visto la película, que la vean. Ambas partes valen COMPLETAMENTE la pena. Son muy buenas a su manera, aún a pesar de las diferencias. Y si esto se tratara de una competencia, yo declararía un empate. Considero la película muy a la talla del libro, que por si solo es grandioso.
Esta captura no tiene precio... xD. |
Si quieres saber más sobre el libro en el cual está basada la película, puedes leer mi reseña aquí:
PD: Como se darán cuenta, andamos cortas de lecturas y, por tanto, de reseñas... ya veremos como solucionar esto. (Y sí, he