Titulo original | Why We Broke Up
Editorial | Alfaguara
Páginas | 360
ISBN | 8420413275
Te entrego esta caja, Ed.
Dentro está todo.
La entrada de cine para ver la película en la que nos dimos nuestro primer beso, aquella nota tuya que tanto significó para mí, una caja de cerillas ahora vacía, los pendientes que dejaste en mi taquilla, una semilla que nunca brotará porque no pienso ponerla en agua, el peine de aquel hotel donde perdimos el sentido… y algo más, el plano que dibujamos para intentar asistir a mi fiesta y a la tuya, tan incompatibles como nosotros, la entrada a tu partido de baloncesto, al que preferí no ir, la goma con la que me recogí el pelo la primera vez que cocinamos juntos, todos estos pétalos, ya secos, y el bolígrafo con el que te escribo esta carta.
Te devuelvo la caja y todos los recuerdos que contiene, Ed.
Aquí la tienes. Toda nuestra historia.
Toda la historia de por qué rompimos.
Opinión Personal:
Apenas puedo recordar lo que hice con el chico que me gustaba… lo cual fue nada. ¡Ja ja ja ja! )’:

Sí, señoras y señores, así es nuestra protagonista: Min Green. Es una adolescente, con muchas hormonas, muy voluble y según mi parecer, muy egoísta. Min ama las películas viejas, es muy fan de una actriz de la que ya no recuerdo el nombre, le gusta coleccionar afiches de películas e ir a los cines que proyectan este tipo de pelis. Cuando termina con Ed, llama a su mejor amigo, Al, la pasa a buscar en la furgoneta y hacen un trayecto por la ciudad, paran en su cafetería favorita (para que Min termine de escribir sus cartas) y vuelven a tomar rumbo hacia casa de Ed Slaterton. Esto lo sabemos al final, ya que Min está a punto de contarnos la verdadera razón por la que rompió con Ed.
Lo más curioso (yo diría ridículo) de la relación de Min y Ed, es que no se basa en nada. Min y Ed no tienen puntos en común, Min anda en sus rollos y Ed en los suyos, los amigos de Min y los de Ed son diferentes; mientras Min es todo cine y fangirling, Ed es fiestas y diversión todo el tiempo. Yo no creería en un futuro para ellos si fuesen mis amigos. Ed ve a Min en una fiesta, le gusta y la besa; la relación inicia, la locura del romance juvenil crece y nos encontramos con una relación ya fracasada.

Luego está el otro tema: cuando Min empieza a salir con Ed, va dejando atrás a sus amigos, poco a poco. Al es quien se queda más atrás. Yo pensé, en cierto momento, que Min reaccionaría y que se daría cuenta que Al era su alma gemela. Pero no, al parecer quería ir por lo difícil y más llamativo, así que escogió a Ed y Al fue quedándose, especialmente cuando Min se percató de que su amigo estaba enamorado de ella y este quedó en la friendzone. ¿Por qué los chicos también tienen que ser mártires? Carajo, no vas a la friendzone solo porque sí; si ella o él no te acepta, entonces aléjate, y no sufras creyendo que algo va a pasar si ya te dijeron que no pasará nada porque la protagonista está enamorada del tío guapo que es súper guau y popular. Ahora, que si prefieres ser solo un amigo y no esperar nada más, como creo que es Al, entonces no hay problema.
Al se queda junto a Min y responde cuando lo necesita. Más leña para la hoguera en la que quemaré a Min. En fin, que ya veía venir el final y no tanto porque Min lo dijera en la primera página, si no por cómo inició su relación y la falta de interés de la protagonista en Ed. Aunque Ed también era toda una fichita y se ganó mi desinterés gradualmente.
En conclusión, no fue precisamente el mejor libro para iniciar el año. Curiosamente fue el primero que leí en el 2015 y hasta hoy, 11 de abril, he hecho la reseña. Así de mosqueada me dejó.
Las últimas cerillas fueron mi única luz, lo único que me quedaba, y luego esas cerillas, esas que tú me diste, cabrón, esas murieron y se convirtieron en nada también.
Yo hace poco leí el libro y me encantó. Me identifiqué mucho con Min y odié a Ed. Le di un 4,5 porque realmente lo disfruté. Un beso grande y te espero en mi blog!!
ResponderBorrarUf, no pude con este libro. Lo empecé, pero lo abandoné a las pocas páginas. No había manera de soportar a la protagonista
ResponderBorrarla verdad creo que no es para mi XD porque seguramente lo tiraría por la ventana jaja
ResponderBorrarHace como medio año comencé a leer el libro, y lo he apartado dos veces porque no me llama para nada. Creo que terminaré pronto con el libro, porque no me gusta dejarlos a medias, pero si no me está gustando, y por el tema que trata, dudo mucho que me vaya a enganchar.
ResponderBorrarBuena reseña! Saludos :)
Hola!
ResponderBorrarHe leido mucha gente que odia el libro. Yo lo leí hace ya mucho y en su momento me gusto, no fue por la protagonista ni nada de eso, sino por la idea en sí y la forma de escribir del escritor. Tendría que volver a releer mi reseña para ver que fue lo que pense en ese momento.
Cati-
Yo ya leí el libro y a mí me gustó mucho pero porque me sentí muy identificada en la historia. Acababa de romper con mi novio y el libro me deprimió mucho.
ResponderBorrarAunque si lo leo ahora no sé si me seguiría gustando tanto...
Saludos!
La verdad es que no me llamaba la atención mucho el libro, pero por lo que cuentas, creo que no me gustaría mucho, y si no me entusiasmaba de antes... no creo que lo lea.
ResponderBorrarBesooss!!
¡Hola!
ResponderBorrarNo lo conocía pero si me lo encuentro, le daré una oportunidad.
Gracias por la reseña. Es fantástica.
¡Nos leemos! =)
Hola, la verdad concuerdo totalmente contigo.
ResponderBorrarNo fue un libro que me gustará, además de que la
protagonista me pareció de lo más insoportable.
Pero bueno que hacerle, lo que si me gustaría tenerlo
por que el lomo es lo único hermosamente destacable
Hola, la verdad concuerdo totalmente contigo.
ResponderBorrarNo fue un libro que me gustará, además de que la
protagonista me pareció de lo más insoportable.
Pero bueno que hacerle, lo que si me gustaría tenerlo
por que el lomo es lo único hermosamente destacable