Mostrando las entradas con la etiqueta James Dashner. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta James Dashner. Mostrar todas las entradas

8.11.17

Reseña | Maze Runner: Virus Letal - James Dashner

Me gusta destrozar libros. Pero me gusta más destrozar un libro y decir el por qué cuando, en verdad, ese libro no me ha gustado. Y, siendo honesta, The Maze Runner se ha vuelto uno de mis blancos favoritos. Afortunadamente, en esta ocasión, me sentí diferente. Aunque tampoco le voy a echar flores. 

¿De qué va?
Pues va de lo que pasó antes de Correr o Morir, o de cómo sin querer causamos una catástrofe mundial. 

La historia no tiene nada que ver con Correr o Morir, excepto que estamos en un mundo apocalíptico muy parecido y hablamos de una novela distópica. Se notan los plumazos de Dashner, por ejemplo, en esos continuos finales de capítulos que intentan dejarte colgando de un acantilado por la emoción y que a mí me fastidiaron un poquito después del décimo. Y es que como los capítulos son pequeños a cada rato tenemos frases como "...como si sus palabras no significaran nada.", "...un ruido extraño, (...) el sonido de motores en el cielo", "Y se le rompió el corazón" y "Hay seres viviendo dentro de mi cerebro". Ugh, ugh. 

No puedo pasar por alto que sus personajes fueron planos al igual que su trama. No sentí mucho y ya no sé si eso es bueno o es malo, porque  mientras Prueba de Fuego y Cura Mortal me dejaron así, haciendo berrinche como Stitch: 
Virus Letal me dejó así:
Lo repito: las ideas centrales de Dashner son buenas y me gustan mucho, pero no me gusta su narrativa ni el enfoque de sus escenas, ni cómo describe acción o sus personajes con los que no logro conectar. Es frustrante porque deseo querer algo de esta saga y ser parte del fandom general que la envuelve, pero no puedo. No puedo. 

29.1.17

Reseña | The Maze Runner: La cura mortal - James Dashner

Esta es una reseña larga. La escribí por allá del 24 de diciembre del 2016 y hasta ahora me he animado a presentarla por acá. Quienes me siguen en goodreads, probablemente se enteraron del drama que hice. Contiene muchísimos spoilers que no serán ocultados, ¿vale? Así que si leen esta reseña es bajo su responsabilidad. Les recuerdo que esta es mi opinión y que, si digo que la historia es mala, no es que realmente lo sea, sino que simplemente me lo parece; para ustedes puede ser buenísima y está bien. Me siento un poco mal porque sé que escribir es jodidamente difícil, que no es solo de sentarse y dejar que tus dedos tecleen a diestra y siniestra. No es mi intención ofender ni al autor ni a los seguidores de esta saga. Dicho esto: ¡A la carga!


El final es solo un inicio...
He bebido dos tazas de café, un vaso de agua y simplemente no sé cómo empezar. No – sé –cómo – decirles – que – ya – no – sé – qué – sentir. ¡Arrrrrghh! Es más, ni siquiera entiendo por qué me siento tan molesta, triste, decepcionada, encabronada, impotente si no fui fan de hueso colorado de esta saga. Aunque debo aceptar que me la pintaron tan buena, emocionante y diferente, que creí que en algún momento yo iba a estar algo así:

*inserte gif de ESTO ES LO MEJOR QUE HE LEÍDO EN MI VIDA*
- something like this -

Como dije antes, estoy muy molesta con esta novela. Y no paro de preguntarme por qué algunas personas me dijeron que esto era lo mejor. Conozco a personas que incluso me han dicho que no soportan Los Juegos del Hambre, pero MAZE RUNNER WOW ES THE VERY BEST. Yo, en lo personal, prefiero mucho más las películas de esta saga a sus libros.

Algunos de ustedes: ¡¿PERO CÓMO?! ¡ES QUE…! ¡NOOO! LAS PELÍCULAS NO TIENEN NADA QUE VER CON LOS LIBROS
Yo: That’s why I love them!

Sucede que las películas me encantan. Me parecen muy emocionantes, me hacen brincar en mi asiento, gritarle a la pantalla “¡Corre!”, me asustó el maldito crank en el centro comercial de Prueba de Fuego y lloro mares con la muerte de Chuck y el track Finale del soundtrack original. Las películas me hacen pensar en lo doloroso que sería ver a mi mundo, este mundo por el que a veces no apuesto mucho, este mundo que me alegra y me decepciona, ESTE MUNDO TAN GENIAL QUE DESCOMPONEMOS SEGUNDO A SEGUNDO y LAS PERSONAS MURIENDO, SUFRIENDO, VIENDO A LOS DEMÁS MORIR LENTAMENTE; pienso en cosas como estas todos los días, si no es un por un perro callejero, es por un video que veo en Facebook o por el simple hecho de que mi madre se queja porque no tenemos qué comer cuando hay huevos, arroz y frijoles en el refrigerador, mientras que otros DE VERDAD no tienen para comer. (¿Y qué hago? Rescato gatos de la calle, trato de ayudar en medida de lo que puedo aunque sé que puedo hacer más y comparto publicaciones a diestra y siniestra)

Menciono todo esto porque me parece una reverenda ESTUPIDEZ, una increíble INSENSIBILIDAD y EGOÍSMO por parte de THOMAS y LOS MUNIS DEL LABERINTO, una razón para LANZAR A TRAVÉS DE LA VENTANA ESTE LIBRO, que esta historia contenga en sus últimas páginas el siguiente fragmento:
"Esperaba que allí estuvieran aislados y seguros, mientras el resto del mundo buscaba la manera de enfrentar a la Llamarada, con cura o sin ella. Sabía que el proceso sería largo, duro y difícil, y estaba completamente seguro de que no quería formar parte de él."
WHAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAT?! Me dan ganas de llorar, de gritar, de llamar a Mortimer (de Corazón de Tinta, Cornelia Funke) para que saque a Thomas de su mundo y pueda darle una cachetada.
*REATZIONA,THOMAS. REATZIONA*

15.10.16

Reseña | The scorch trials - James Dashner (The Maze Runner #2)


EL LABERINTO ERA SÓLO EL PRINCIPIO.
Resolver el laberinto se suponía que era el final. No más pruebas, no más huidas. Thomas creía que salir significaba que todos recobrarían sus vidas, pero ninguno sabía a qué clase de vida estaban volviendo.
Árida y carbonizada, gran parte de la tierra es un territorio inservible. El sol abrasa, los gobiernos han caído y una misteriosa enfermedad se ha ido apoderando poco a poco de la gente. Sus causas son desconocidas; su resultado, la locura.
En un lugar infestado de miseria y ruina, y por donde la gente ha enloquecido y deambula en busca de víctimas, Thomas conoce a una chica, Brenda, que asegura haber contraído la enfermedad y estar a punto de sucumbir a sus efectos. Entretanto, Teresa ha desaparecido, la organización CRUEL les ha dejado un mensaje, un misterioso chico ha llegado y alguien ha tatuado unas palabras en los cuellos de los clarianos. La de Minho dice «el líder»; la de Thomas, «el que debe ser asesinado».

Berreando

No recuerdo muy bien qué pasó con esta novela. Creo que todo me resultó muy confuso y la verdad es que la leí a principios de año en pdf porque no estaba segura de comprar la saga. Me gustó Correr o Morir, pero al compararla con la adaptación, me pareció que pudo haber sido un poquito más emocionante. Eso sí, me da la impresión que la primera novela juega mucho con la mente de sus personajes y nos muestra el mundo oscuro y aterrador del laberinto. Me gustha.

Pero vamos a The Scorch Trials, que obtuvo solo dos estrellas. Las razones están a continuación, enlistadas, porque ni siquiera he podido ponerlas en orden y enganchar todo.

  • Minho. Realmente la pasé muy mal conn Minho; fue una decepción total porque el Minho de las adaptaciones me gusta muchísimo. Y tener al Minho de palabras haciendo comentarios sarcásticos y petulantes me fastidiaron muchísimo la lectura. Fue hasta el final que dijo algo sobre Teresa que pensé: ¡Al fin dices algo bueno, soquete! Estoy contigo, Minho. *fireworks*

28.8.13

Reseña: Maze Runner: Correr o Morir - James Dashner

Titulo Original: The Maze Runner
Autor: James Dashner
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 398
ISBN: 978-607-7547-32-7
Esta novela es la primera en la trilogía Maze Runner, una saga que, para sus fanáticos, evoca los intensos misterios de "Lost." Una trama asfixiante en un thriller de acción y psicológica, abrumadora por la sucesión de hechos extraños y por los desafíos tanto físicos como mentales a los que los jóvenes héroes se ven enfrentados.

¿Se trata de una pesadilla o de una nueva realidad?

¿Existe una salida?
Opinión Personal:
Esto no es una reseña… Es más bien pura palabrería.

¡Soy pobre! Esa es la única y terrible verdad. Así que no se sorprendan de lo que les voy a decir: solo pude leer éste libro en pdf. Tenía dos opciones: leerlo de una vez por todas, aunque fuese en pdf, o esperar un montonal de tiempo hasta poder comprarlo. No es necesario repetir mi decisión… Si no hubiese cometido tal crimen (placentero, que volveré a repetir), no estaría aquí, pensando en qué decir y sobretodo, en cómo hacerlo. Y al final creo que no diré mucho sobre la historia, sino sobre lo que me hizo sentir.

¡Mirad! Una adaptación...
¿Qué raro, no?
Primeramente, James Dashner nos sitúa (a Tom y a mí) en un lugar bastante lúgubre y desesperanzador. No sabemos prácticamente nada… La verdad se nos oculta, se usan términos diferentes y bueno, tardamos en comprenderlo. Tardé más yo que él, aclaro. Pero el punto es que estábamos perdidos, con gente no tan agradable… Excepto Chuck. Ése crío sí que fue amigable desde el principio.

Los personajes fueron muy bonitos, a pesar de que algunos fueron un poco cerrados y chocantes, pero eso definitivamente le dio variedad a la historia. Debo confesar que me sentí muy desesperada en la primera mitad del libro. ¡Necesitaba saber tanto! Y había tan poca información y tantos sucesos que tuve que detenerme porque en verdad me estaba poniendo ansiosa. *insérteme mordiéndome, agresivamente, el interior de la boca* No sé si eso fue bueno o malo. Me gustó, no voy a mentir, ésa sensación de querer saber más y más. No había sentido eso en mucho tiempo; sin embargo, sentí que Dashner había permitido que ocurriera mucho sin dar explicaciones. Sé, claro está, que se debe a la situación que están viviendo los personajes… ¡pero aun así, hay una espinita que me dice que pudo haber sido diferente!

Y entonces viene la segunda mitad del libro (o el desencadenamiento de “el fin”). Es ahora o nunca. A partir de allí, todo se volvió muy precipitado y obtuve una parte de la información que quería y necesitaba, pero fue como si de pronto me la hubiesen aventado en un balde de agua helada. Y pueden imaginar mi pokerface mientras eso sucedía, mientras me chorreaba la información. No me gustó eso. Todo fue demasiado sencillo y diría que me resultó un poquito irreal todo el asunto.

No quiero mencionar nada de lo que ocurre en la historia, porque podría arruinar futuras lecturas. Así que simplemente les digo que me gustó mucho el concepto y cómo está escrito, aunque siento que todo fue muy precipitado al final. Me habría encantado que se explicara más… Aunque quizá todo esto es para hacer leer al lector la siguiente parte… Y créanme, voy a leer el siguiente libro porque QUIERO BUENAS RESPUESTAS Y ESPERO TENERLAS.

Por cierto, lloré un poquito al final.
Y me gusta llorar con los libros.


Tenía altísimas expectativas sobre Correr o Morir porque mis amigas hablan maravillas de el y de vez en cuando me topo con reseñas que lo ponen como muy bueno. He tratado de no spolearme demasiado, pero ya sabía algo sobre ciertos finales trágicos y dolorosos (razón de mis lágrimas. ¿Por qué siempre le toca a los inocentes?). Al final, creo que no fue tan bueno como lo había imaginado. Pensé que habría más pruebas en el laberinto, más acción… Sé que para ellos debió ser terrorífico, pero yo quería más crueldad. 

¡Y la pasé bien! Eso es lo que cuenta, ¿no?

23.8.11

Reseña: Prueba de fuego - James Dashner (Maze Runner #2)

ATENCIÓN: Alerta de SPOILER sobre el primer libro.

Titulo: Maze Runner: Prueba de Fuego
Titulo Original: The Scorch Trials
Autor: James Dashner
Traducción: Silvina Poch
Editorial: V&R Editoras
Páginas: 390
ISBN: 978-987-612-354-9
Año: 2011
Secuela: The Death Cure (11 Octubre, EU)

Sinopsis Oficial:
Thomas y sus amigos descansan después de escapar del Laberinto. Por fin sienten que están a salvo. Pero unos gritos desquiciados los despiertan y los enfrentan a una realidad aún más aterradora que la anterior.

Para sobrevivir, deberán emprender una travesía en la que cada desafío los enfrentará a nuevos peligros: calor ardiente, destrucción, un aire irrespirable. Cada paso es una sorpresa en una caminata casi apocalíptica. Lo que quedó del mundo es un páramo, a través del cual deberán peregrinar hacia la esperanza (o quien sabe…). Emplazados, perseguidos, rodeados de locura, enfermedad y muerte; amenazados por cuerpos con llagas, devastados por la Llamarada; sin poder confiar en los adultos delirantes, hambrientos y violentos, que los acechan a cada paso.

Pero para Thomas lo peor será descubrir que lo poco que él creía autentico en su nueva vida, podría ser también una trampa. ¿Qué es verdad y qué es mentira? ¿En quiénes puede confiar? ¿Hasta dónde llega la manipulación? ¿Cuál es el objetivo de todo ese infierno?

El Laberinto fue solo el comienzo.
No bajes la guardia… lo peor aún está por venir.
Recuerda. Corre. Sobrevive.


Comentario Personal:
Con un ánimo y hambre incontenible, con una curiosidad y expectativa terrible sobre lo que me podría o no encontrar y, sobre todo, con esa misma extraña sensación que tuve en el primer libro de que la sinopsis era demasiado larga e innecesaria… me dispuse por fin a leer Prueba de Fuego. Así es que lo abrí, para ya no poder volverlo a cerrar.

Luego de por fin haber logrado escapar del laberinto y de que los rescatasen de las instalaciones de CRUEL, Tomas y el resto de los Habitantes dan un suspiro de alivio y se disponen a descansar tranquilamente, para ser despertados unas pocas horas después por el caos incontenible que los rodeaba. Adiós alivio, adiós descanso, adiós sensación de seguridad. Y es que lo que creyeron había terminado, no hace si no más que empezar. CRUEL no da tregua y sigue adelante con sus planes, pero, ¿qué planes?

En esta segunda entrega de la trilogía Maze Runner; James Dashner vuelve a hacer de las suyas para atraparnos a todos en un inesperado y caótico mundo en el que se encuentran nuestros queridos y confundidos Habitantes. Un mundo que ha sido asolado por la “Llamarada”. Pero esta vez… se las arregla para que, si en el primero sufrimos, en el segundo lo hagamos aún más.

Misterio, intriga, lucha, sufrimiento y locura (y mucho chamuscado) es lo que nos encontraremos en esta grandérrima secuela. Y sí, me emocionó, me encantó, me gustó muchísimo más que la primera entrega, hombre.

Sí señores, y una de las cosas que más destacaría yo (aparte de la trama, fenomenal) es la capacidad de Dashner para transmitirnos con éxito todos esos sentimientos con los que seguramente el quiere que nos de un infarto, o algo. Si bien el ritmo en esta ocasión no es tan trepidante como en el libro anterior, contiene muchos más factores que harán que queramos estar pegados leyendo, o arrojarlo lejos, yéndonos al otro extremo. Pero he de admitir, queridos lectores, que hubo un momento en la historia en que sentí zopilotes en el estomago y mi corazoncito se aceleró por tanto suspenso. Sí, suspenso al por mayor.

Una saga excepcional, completamente explosiva; con una trama muy bien elaborada; Y una secuela que se me antoja como para un paro cardiaco.

¿Ustedes que más quieren, oigan?

"Por el rabillo del ojo distinguió algo que lo hizo girar y observar la pared. Lo que vio barrió en un instante toda la seguridad y la paz que había sentido por la noche mientras conversaba con Teresa. Y llegó a dudar de que esas emociones pudieran existir en el mismo mundo donde ahora se encontraba."


Sitio oficial de la saga (en español).
Blog oficial del Autor.
Correr o Morir Blog Oficial Latinoamerica.

23.6.11

Ya a la venta Maze Runner: Prueba de Fuego (The Maze Runner II).

‘Wishlist’ es una pequeña sección donde nos dedicaremos a mostrar al mundo aquellos libros que deseamos fervientemente y que, por una u otra razón, no hemos podido leer.



Maze Runner, Prueba de Fuego
James Dashner | V&R Editoras
¡Ya a la venta en México!
» ¡Lee el primer capítulo aquí!


El Laberinto fue sólo el comienzo. No te relajes... Lo peor está por venir.

Thomas y sus amigos descansan después de escapar del Laberinto. Por fin sienten que están a salvo. Pero unos gritos desquiciados los despiertan y enfrente a una realidad aún más aterradora que la anterior.

Para sobrevivir, deberán emprender una travesía en la que cada desafío los enfrentará a nuevos peligros: Calor ardiente, destrucción, un aire irrespirable. Cada paso es una sorpresa en una caminata casi apocalíptica. Lo que quedó del mundo es una páramo, a través del cual deberán peregrinar hacia la esperanza (O quién sabe... ) Emplazados, perseguidos, rodeados de locura, enfermedad y muerte; amenazados por cuerpos con llagas, devastados por la Llamarada; sin poder confiar en los adultos delirantes, hambrientos y violentos, que los acechan a cada paso.

Pero para Thomas lo peor será descubrir que lo poco que él creía auténtico en su nueva vida, podría ser también una trampa. ¿Qué es verdad y qué es mentira? ¿En quiénes puede confiar? ¿Hasta dónde llega la manipulación? ¿Cuál es el objetivo de todo ese infierno?

Luego de correr o morir, James Dashner vuelve a electrizar al público con esta segunda parte de la trilogía The Maze Runner. Más acción. Más suspenso. Una trama que es un disparo al rojo vivo, explosiva y lacerante. Una verdadera prueba de Fuego para los lectores audaces.

Recuerda, corre, sobrevive.

Ayer por la tarde que andaba en la calle arreglando unas cosas de la escuela, decidí hacer una visita express a la librería ya que andaba cerca. Y que me encuentro con éste notición… QUE YA HABÍA LLEGADO PRUEBA DE FUEGO *O*, y yo toda emocionada y sin saber si bailar o darme de topes en la pared porque ando sin recursos hasta nuevo aviso TwT. Sinceramente no esperaba este libro en ese momento… sabía que saldría aquí primero y que la fecha estaba ya próxima pero… me agarraron de sorpresa xD.

En fin, espero poder hacerme con el pronto, pronto *O*.

21.6.11

Reseña: Maze Runner, Correr o Morir - James Dashner


Titulo: The Maze Runner, Correr o morir.
Autor: James Dashner
Traducción: Silvina Poch
Editorial: V&R Editoras
No de Págs.: 398
ISBN: 978-607-7547-32-7
Año de publicación: 2010
Secuela: Prueba de fuego (ya disponible).

Sinopsis Oficial:
Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al Área, Novato.”

El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador.

Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae.

Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá.

Tu vida anterior ya no existe más.
Una nueva se ha iniciado.
Recuerda. Corre. Sobrevive.


Opinión Personal:
Todo lo que les tenga que contar sobre de que va el libro, queda resumido en la sinopsis (que es la oficial que encontraremos en la contraportada), de ahí en fuera, si les digo más, podría ser nada más que spoiler puro, señores.

Pero ahondemos un poco más en el tema; primero, cierren los ojos. Imaginen el sonido de un elevador (pero de esos ruidosos, no de aquellos lujosos que encontramos en los grandes penthouse). Todo está oscuro, frío y húmedo. Estás solo. Recuerdas que… pues que no recuerdas nada, vaya. Por que sabes cosas esenciales como hablar, andar en bici o qué es una película (he incluso recuerdas historias, vaya, recuerdas historias como Hansel y Gretel…), pero nada de datos, nada de rostros, nombres, direcciones, nada relevante. Ni siquiera como rayos has llegado ahí, ni siquiera tu propio pasado. De pronto, te asalta un único dato a tu cabeza, un único nombre… tú nombre: ‘Me llamo Thomas’, piensas. El elevador se detiene su ascender sorpresivamente, una compuerta arriba de ti abre y la segadora luz del exterior hace su aparición deslumbrándote después de haber estado en completa oscuridad durante mucho tiempo… y entonces, ‘Bienvenido al Área, Novato’.

Así empiezan las cosas, a partir de ese momento nuestro amigo Thomas comenzará un largo recorrido para descubrir quien es, donde está, que clase de sitio es ese y lo más importante… como rayos salir de ahí.

James Dashner nos presenta una historia impactante en un mundo demasiado extraño, lleno misterio, acción, aventura, terror y demasiados sentimientos fríos. El Área, donde vive un grupo de adolescentes todos igual de confundidos, sin saber nada de nada, se dedican a investigar y organizarse para sobrevivir, pero, ¿sobrevivir de que?, pues de todo, de ellos mismos, de los penitentes… y de aquellos que los observan. ¿Es esto acaso una broma cruel e inhumana? ¿Somos parte de algún macabro juego o experimento?

James Dashner
El libro está cargado de intriga y misterio de principio a fin. Una vez se empieza a leer será mejor tener algo que maltratar a la mano para que nuestro querido ejemplar de Maze Runner no salga lastimado. Por que sería una pena terrible, ¡tratándose de semejante historia!

Si algún punto fallido tengo que marcar, es que al principio la historia se desarrolla algo lenta y cansina… sin embargo, eso se remedia unos pocos capítulos adelante ya que, vaya, esta historia parece tener un ritmo ascendente… que empieza lento, de manera introductoria, como haciéndote entrar en calor y luego… ¡bang! Estás completamente sumergido en la historia, intrigado, comiendo uñas ajenas por que al parecer las tuyas ya se acabaron. Y para el final, querrás arrancarte las greñas de la cabeza. Vaya, que me enfrentaría a los penitentes que fuera necesario para conseguir ahora mismo la segunda parte (mentira, ni de broma me les planto enfrente a esas cosas).

Un libro impresionante, altamente recomendado. Esta vez no les pongo trabas o peros o el clasico ‘leelo solo si te gustan la historias que…’ NADA, lo leen porque lo leen y punto. He dicho.

« Comenzó su nueva vida de pie, en medio de la fría oscuridad y del aire viciado y polvoriento. Metal contra Metal.»

Trailer del libro.
Sitio oficial del libro (en español).
Blog oficial del Autor.
Correr o Morir Blog Latinoamérica.