Mostrando las entradas con la etiqueta Michael Scott. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Michael Scott. Mostrar todas las entradas

2.6.11

Reseña: El Alquimista - Michael Scott

Título: El Alquimista
Autor: Michael Scott
Traducción: María Angulo Fernández
Editorial: Roca
No de Págs.: 433
ISBN: 978-84-96791-03-9
Año de publicación: 2007
Saga: Los secretos del inmortal Nicolas Flamel
Secuela: El Mago

Sinopsis:
Cuando Sophie y Josh Newman, dos adolescentes que viven en San Francisco, deciden ponerse a trabajar en verano para sacarse un poco de dinero, no se imaginan que los afables propietarios de la librería donde Josh trabaja, Nick y Perry Fleming, son en realidad los últimos guardianes de un libro mágico y milenario, responsable del equilibrio entre el Bien y el Mal...

Opinión Personal:
El Alquimista es un libro muy entretenido que llegué a disfrutar mucho en su momento, pero que no me ha dejado marcada de por vida. A primera vista puede llegar a parecer un poco trillado, pero no por eso deja de ser bueno. Ya que, aunque la trama no sea muy original, cuenta con varios puntos a favor que hisieron de esta, una lectura emocionante. Pero esta vez veamos primero los puntos negativos.

Comenzando por el principio, nuestros dos protagonistas adolescentes; que sí que en ciertos puntos de la historia no me caían muy bien que digamos y lo que quieras, pero pues como protagonistas, no estaban tan mal. Después de todo se les entiende: son solo un par de adolescentes citadinos que de aquí a lo que digo ‘magia’, ya se ven rodeados por innumerables bestias, seres y hechos bastante fuera de lo común (que vaya, está de locos eso de que en una sola tarde te enteras de que acabas de meter las narices en una guerra milenaria que definitivamente está fuera de tu capacidad y por la cual muy probablemente no debiste ni preguntar… y encima lueguito lueguito ya quieren que los salves a todos porque al parecer ellos mismos no pueden). Pero aún así, hasta cierto punto, llegaban a cansar.

Despues, Perenelle y Nicholas Flamel. Algo así como los nuevos mentores o tutores de los chicos. Que uno luego ya ni sabe que pensar de ellos, de momentos los amas, de momento los ves mal, justo ahora son los héroes del mundo entero y cinco minutos después te hacen dudar.

Y luego están los otros, los mágicos. Esos que por alguna razón se han mantenido en el anonimato durante miles de años aún a pesar de que parece que salen hasta de las piedras, vaya.

En este libro lograrán encontrar confundidos adolescentes, alquimistas retirados con facha de libreros inocentones, enemigos que parecen que causan daño casi por accidente y aliados que dan más miedo que estos últimos (ah, figuras públicas en la historia que resulta que son más de lo que nuestras mentes mundanas logran comprender). Y con esto se nos presenta una típica historia de ‘chicos adolescentes que salvan al mundo con sus recién descubiertos poderes’. Muy bonito todo. Pero esperen… no se me desanimen, que no he terminado. El sabor del libro está en los pequeños (grandes) detalles.

En esta historia, Michael Scott logra hacer un perfecto balance entre miles y miles de años de historia atrás, y nuestra época. Llevándonos a un recorrido por ambientaciones prehispánicas, medievales, vintage, actuales, etc. Definitivamente como historiador… pues hizo un trabajo aceptable, al menos para lo que quería dar a entender. Pues verán, que el mismo señor Scott aclaró que su plan era hacer esta historia llena de fantasía, lo más verídica posible… y en cuanto a hecho e historia se trata, yo creo que lo logró.

Pero lo que definitivamente más me gustó fueron los afamados Inmemoriales. Pues verán, estos amiguitos son las razas ‘de tiempos inmemoriales’ que solían pisar la tierra mucho antes que nosotros. Personajes muy peculiares, muy llamativos. Y con un gusto de ambientación en sus hogares exquisito, vamos.

Sobre el ritmo del libro no tengo mucho que decir, es muy fresco y fácil de leer. Solo un pequeño detalle que llama mucho mi atención; a lo largo de todo el libro… solo pasan unos tres días (¿o eran dos?). Pero vaya que son largos los días. Y ya les explico el porqué: el chiste está en que desde el primer hecho que es algo así como el catalizador de la guerra, empieza a suceder todo como si estuvieran a contra tiempo: ningún bando descansa un solo minuto, ni buenos ni malos. Todos están haciendo movidas todo el tiempo en la jugada, cada cual para su objetivo, moviendo influencias, luchando, huyendo, buscando viejos (vaya que viejos) aliados y tratando de adelantarse al próximo movimiento del lado contrario… es bastante activo en verdad. Así que aunque parezca que va a ser muy pesado ya que se tiran dos días enteritos en narración, no lo es. Es una lectura bastante sencilla y ni se siente. Acción pura, señores. Nada más que acción pura.

En conclusión, es una historia que no me pareció la octava maravilla del mundo pero que no me arrepiento de haber leído, llena de mucha acción, aventura y fantasía. Y estaré feliz de leer los que le siguen. ¿Qué si se los recomiendo? Pues claro, si les gusta la magia que se te cuela por ojos nariz y boca y las batallas épicas de tiempos inmemoriales.

« —Todo esto está llegando a su fin, Inmortal —susurró la esfinge.
»Perenelle dibujó una sonrisa aterradora.
»—Todo lo contrario —replicó—. Esto es sólo el principio. »

Trailer del libro
Página oficial de Michael Scott.

Dato curioso: Sophie y Josh Newman (nuestro par adolescentes protagonistas), son los únicos personajes completamente ficticios, es decir, todos los demás estan basados en nombres, rostros, historias y personajes del pasado. Según aclaraciones del mismo autor de la obra.

Ya a la venta el cuarto libro de esta saga ‘El Nigromante’.