Autor: Khaled Hosseini
Editorial: Salamandra
Páginas: 382
ISBN: 847-888-885-3
Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confiada en su futuro e ignorante de que se avecina uno de los períodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. Cometas en el cielo es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino.
Opinión Personal:
¡Creo que encontré la joyita del año! Si aún ando rondando en este mundo a finales del 2014, Cometas en el cielo estará entre los favoritos. Eso es tan seguro como que Cassandra Clare sacará más novelas relacionadas con el universo de los cazadores de sombras. Hey, es una broma...
En el 2012 vi una reseña del libro y el trailer de la peli. Se me quedó muy pegadito al cerebro por un tiempo, así que cuando encontré un ejemplar a un precio muy bajo, no dudé en comprarlo. Las ofertas se aprovechan, primores. Ah, eso sí, no lo compré para mí. Se lo regalé a mi hermana en su cumpleaños, me prometí que lo leería en algún momento y dejé pasar el tiempo... Hace unos días me escabullí a su habitación -no le digan nada, que me mata- y tomé el librito. ¡Estoy muy orgullosa de este regalo! Es el mejor que he hecho en mi vida, carajo.
Mientras conocemos a Amir y a su fiel sirviente hazara, Hassan, se puede sentir, saborear y vivir la melancolía. No cabe duda que Hosseini sabe plasmar a la perfección esos sentimientos de añoranza y culpa, alegría y tristeza, los hermosos días de Pakistán y la crueldad y violencia que lo invadió. Vemos crecer a Amir, alejado de todo lo que tuvo en su infancia, recordando el momento en que su vida cambió para siempre, como la de todos quienes lo rodeaban.
No quiero hablar mucho de la trama porque les arruinaría la lectura. Así de genial es. Lo que quiero que sepan es que esta historia está llena de sentimientos buenos y malos, tanto, que hasta te puede sacar unas cuantas lagrimillas -si no es que no paran de llorar como yo-; además, sus personajes y las relaciones emocionales y conductuales entre ellos están magnificamente construidas. Todo en esta historia tiene sentido.
Me quedo sin qué decir, y al mismo tiempo, quiero contarles todo para narrarles poquito a poquito lo que sentí y pensé. Sería egoísta de mi persona hacerlo, así que no diré más que esto: tienes que leerlo.
Es un viaje a través de la ternura, inocencia, maldad, cobardía, pánico y amor de un niño, quien crece con el fantasma de sus acciones siempre asechándolo, se vuelve un hombre con secretos, tiene la oportunidad de perdonar, perdonarse y volver a ser bueno.
Lo que yo me pregunto es: ¿por qué no hay más personas leyendo este libro?
… con el tiempo he descubierto que lo que dicen del pasado, que es posible enterrarlo, no es cierto. Porque el pasado se abre paso a zarpazos.