29.6.11

Nuevas noticias sobre la adaptación de The Giver I: El Dador de Recuerdos

Ayer me enteré (gracias al blog de The Girly Books) que ya se prepara de nueva cuenta una adaptación en película para el famoso libro de Lois Lowry, The Giver I: El Dador de recuerdos.

¿Qué por qué digo ‘de nueva cuenta’? Bien, pues porque desde hace ya mucho (MUCHO) tiempo se estuvieron soltando especulaciones sobre dicha adaptación; siendo Jeff Bridges quien había adquirido los derechos de dicha película, y que estuvo a punto de producirla para Walden Media y Fox.

Después de eso no supe muy bien que pasó, solo se que Jeff tuvo en su poder los derechos durante algo así como ¡una década! Y que al final, como podremos darnos cuenta, no resultó.

Y hasta hace poco (el año pasado, de hecho), se soltaron varias noticias por la red asegurando que habían vuelto a comprar los derechos para The Giver, y que esta vez, sería la mismísima Walden Bros quién la llevaría a las pantallas grandes. Incluso, se decía, ¡que ya hasta director tenían! Y que sería el mítico David Yates el encargado de dicho trabajo. Jaja y debería añadir (solo por joder un rato y reírme más de toda esta situación), que habían soltado hasta el año en que la película sería estrenada, que supuestamente, para el 2011 (año en curso), ya tendríamos la adaptación en nuestras manos (bueno… no precisamente en nuestras manos). Pero como bien hemos podido darnos cuenta… NADA DE ESTO RESULTÓ, otra vez.

Ah, que por cierto, creo que una de las razones, era que David Yates había dicho que primero quería tenderse de lo lindo con la próxima adaptación que tendría a su cargo, que, como algunos sabrán, era (y es) Harry Potter: Y las Reliquias de la Muerte (parte 1). Que vamos, así hasta yo me pongo con mis moños.

Y bueno, ahora que ya he descargado un poco de mi ira contenida (en un post largo y tendido xD)… a lo que vengo: a decirles que ¡YA SE ESPECULA (de nueva cuenta) VOLVER A (intentar) HACER LA ADAPTACIÓN DE THE GIVER! Y esta vez a manos de… ta cha cha chaaan…

Oh, esperen… ¿qué?.. esto está mal… ¿no?... bueno…
¡JEFF BRIDGES!

Así es, nuestro queridísimo Jeff Bridges volvió a interesarse en la obra de nuestra también queridísima Lois Lowry y ha vuelto a adquirir los derechos (junto con Nikki Silver). Y otra vez, para Walden Media y Fox, así que, allá vamos… (LOL xD).

Sobre el cast todavía no se tiene nada mucho, lo único que se sabe es que Mr. Bridges planea suplir a su padre en la interpretación de El Dador, y digo suplir, porque anteriormente tenía pensado ocupar a su padre, el legendario Lloyd Bridges, para dicho papel. Y bueno, después de su muerte, dudo que eso pueda llevarse a cabo (que según sé, es este también uno de los motivos por los que Bridges volvió a interesarse en dicha obra). Y bueno, que ahora con sus bien entrados 61 años, se cree perfectamente capaz de representar al Dador. ¡Enhorabuena por él! :).

Ficha del libro:



The Giver I. El Dador de recuerdos | Lois Lowry | Everest
Primera edición publicada en 1993.
» ¡Lee el primer capítulo aquí!


► La sociedad en la que vive Jonás es la perfecta descripción del mundo perfecto. Todo está bajo control; no hay colores, ni música, no hay guerra, ni posibilidad de elección. Cada persona se ajusta a las Normas de su Comunidad.

Cuando Jonás cumple los 12 años y debe ser asignado a una profesión; es elegido para una función muy especial y única en su comunidad. En su formación descubrirá las verdades que subyacen bajo la frágil perfección de su mundo.

Trailer del libro.
Web oficial de la saga en español.

23.6.11

Ya a la venta Maze Runner: Prueba de Fuego (The Maze Runner II).

‘Wishlist’ es una pequeña sección donde nos dedicaremos a mostrar al mundo aquellos libros que deseamos fervientemente y que, por una u otra razón, no hemos podido leer.



Maze Runner, Prueba de Fuego
James Dashner | V&R Editoras
¡Ya a la venta en México!
» ¡Lee el primer capítulo aquí!


El Laberinto fue sólo el comienzo. No te relajes... Lo peor está por venir.

Thomas y sus amigos descansan después de escapar del Laberinto. Por fin sienten que están a salvo. Pero unos gritos desquiciados los despiertan y enfrente a una realidad aún más aterradora que la anterior.

Para sobrevivir, deberán emprender una travesía en la que cada desafío los enfrentará a nuevos peligros: Calor ardiente, destrucción, un aire irrespirable. Cada paso es una sorpresa en una caminata casi apocalíptica. Lo que quedó del mundo es una páramo, a través del cual deberán peregrinar hacia la esperanza (O quién sabe... ) Emplazados, perseguidos, rodeados de locura, enfermedad y muerte; amenazados por cuerpos con llagas, devastados por la Llamarada; sin poder confiar en los adultos delirantes, hambrientos y violentos, que los acechan a cada paso.

Pero para Thomas lo peor será descubrir que lo poco que él creía auténtico en su nueva vida, podría ser también una trampa. ¿Qué es verdad y qué es mentira? ¿En quiénes puede confiar? ¿Hasta dónde llega la manipulación? ¿Cuál es el objetivo de todo ese infierno?

Luego de correr o morir, James Dashner vuelve a electrizar al público con esta segunda parte de la trilogía The Maze Runner. Más acción. Más suspenso. Una trama que es un disparo al rojo vivo, explosiva y lacerante. Una verdadera prueba de Fuego para los lectores audaces.

Recuerda, corre, sobrevive.

Ayer por la tarde que andaba en la calle arreglando unas cosas de la escuela, decidí hacer una visita express a la librería ya que andaba cerca. Y que me encuentro con éste notición… QUE YA HABÍA LLEGADO PRUEBA DE FUEGO *O*, y yo toda emocionada y sin saber si bailar o darme de topes en la pared porque ando sin recursos hasta nuevo aviso TwT. Sinceramente no esperaba este libro en ese momento… sabía que saldría aquí primero y que la fecha estaba ya próxima pero… me agarraron de sorpresa xD.

En fin, espero poder hacerme con el pronto, pronto *O*.

21.6.11

Reseña: Maze Runner, Correr o Morir - James Dashner


Titulo: The Maze Runner, Correr o morir.
Autor: James Dashner
Traducción: Silvina Poch
Editorial: V&R Editoras
No de Págs.: 398
ISBN: 978-607-7547-32-7
Año de publicación: 2010
Secuela: Prueba de fuego (ya disponible).

Sinopsis Oficial:
Al despertar dentro de un oscuro elevador en movimiento, lo único que Thomas logra recordar es su nombre. No sabe quién es. Tampoco hacia dónde va. Pero no está solo: cuando la caja llega a su destino, las puertas se abren y se ve rodeado por un grupo de jóvenes. “Bienvenido al Área, Novato.”

El Área. Un espacio abierto cercado por muros gigantescos. Al igual que Thomas, ninguno de ellos sabe cómo ha llegado allí. Ni por qué. De lo que están seguros es de que cada mañana las puertas de piedra del laberinto que los rodea se abren y por la noche, se cierran. Y que cada treinta días alguien nuevo es entregado por el elevador.

Un hecho altera de forma radical la rutina del lugar: llega una chica, la primera enviada al Área. Y más sorprendente todavía es el mensaje que trae.

Thomas será más importante de lo que imagina. Pero para eso deberá descubrir los sombríos secretos guardados en su mente. Por alguna razón, sabe que para lograrlo debe correr. Correr será la clave. O morirá.

Tu vida anterior ya no existe más.
Una nueva se ha iniciado.
Recuerda. Corre. Sobrevive.


Opinión Personal:
Todo lo que les tenga que contar sobre de que va el libro, queda resumido en la sinopsis (que es la oficial que encontraremos en la contraportada), de ahí en fuera, si les digo más, podría ser nada más que spoiler puro, señores.

Pero ahondemos un poco más en el tema; primero, cierren los ojos. Imaginen el sonido de un elevador (pero de esos ruidosos, no de aquellos lujosos que encontramos en los grandes penthouse). Todo está oscuro, frío y húmedo. Estás solo. Recuerdas que… pues que no recuerdas nada, vaya. Por que sabes cosas esenciales como hablar, andar en bici o qué es una película (he incluso recuerdas historias, vaya, recuerdas historias como Hansel y Gretel…), pero nada de datos, nada de rostros, nombres, direcciones, nada relevante. Ni siquiera como rayos has llegado ahí, ni siquiera tu propio pasado. De pronto, te asalta un único dato a tu cabeza, un único nombre… tú nombre: ‘Me llamo Thomas’, piensas. El elevador se detiene su ascender sorpresivamente, una compuerta arriba de ti abre y la segadora luz del exterior hace su aparición deslumbrándote después de haber estado en completa oscuridad durante mucho tiempo… y entonces, ‘Bienvenido al Área, Novato’.

Así empiezan las cosas, a partir de ese momento nuestro amigo Thomas comenzará un largo recorrido para descubrir quien es, donde está, que clase de sitio es ese y lo más importante… como rayos salir de ahí.

James Dashner nos presenta una historia impactante en un mundo demasiado extraño, lleno misterio, acción, aventura, terror y demasiados sentimientos fríos. El Área, donde vive un grupo de adolescentes todos igual de confundidos, sin saber nada de nada, se dedican a investigar y organizarse para sobrevivir, pero, ¿sobrevivir de que?, pues de todo, de ellos mismos, de los penitentes… y de aquellos que los observan. ¿Es esto acaso una broma cruel e inhumana? ¿Somos parte de algún macabro juego o experimento?

James Dashner
El libro está cargado de intriga y misterio de principio a fin. Una vez se empieza a leer será mejor tener algo que maltratar a la mano para que nuestro querido ejemplar de Maze Runner no salga lastimado. Por que sería una pena terrible, ¡tratándose de semejante historia!

Si algún punto fallido tengo que marcar, es que al principio la historia se desarrolla algo lenta y cansina… sin embargo, eso se remedia unos pocos capítulos adelante ya que, vaya, esta historia parece tener un ritmo ascendente… que empieza lento, de manera introductoria, como haciéndote entrar en calor y luego… ¡bang! Estás completamente sumergido en la historia, intrigado, comiendo uñas ajenas por que al parecer las tuyas ya se acabaron. Y para el final, querrás arrancarte las greñas de la cabeza. Vaya, que me enfrentaría a los penitentes que fuera necesario para conseguir ahora mismo la segunda parte (mentira, ni de broma me les planto enfrente a esas cosas).

Un libro impresionante, altamente recomendado. Esta vez no les pongo trabas o peros o el clasico ‘leelo solo si te gustan la historias que…’ NADA, lo leen porque lo leen y punto. He dicho.

« Comenzó su nueva vida de pie, en medio de la fría oscuridad y del aire viciado y polvoriento. Metal contra Metal.»

Trailer del libro.
Sitio oficial del libro (en español).
Blog oficial del Autor.
Correr o Morir Blog Latinoamérica.

20.6.11

Mensaje del Capitolio...

Oiga, disculpe usted xD. ¿Que por qué? Pues por ese pequeño hiatus que nos tomamos sin previo aviso. Que es que entre que problemas en casa, en la mentecita y en la escuela (y entre que le quitan a uno el indispensable internet), uno a veces simplemente tiene que alejarse un poquín. Pero bueno, ya estamos de vuelta y apartir de ahora regreamos al vicio ;).
(Esta disculpa/explicación vale también por Ana Arcia, pero ella tendrá que estar a medias apartada un rato más).



¡Atención, Tributos!

Que el staff del blog de Los Juegos del Hambre México trae para ustedes una muy interesante propuesta...

¡Los Juegos del Hambre México 2011!

¿Y de que va esto? Bueno, pues esto es una especie de rally para jugar a ser tributos, no más. Se hará una representación de los Juegos... cornucopia incluida y todo el asunto... eso sí, sin gente muerta... (eso creo ;D).

La cita es el próximo 23 de Julio en Chapultepec (OMG *O*). Habrá acción, juegos (lógicamente x'D), muy jugosos premios varios, y muchas pero muchas risas. Así que eso, si viven en el DF o area metropolitana o simplemente estarán por aquellos lares en esas fechas y tienen la oportunidad ir, haganlo, por favor, segurito que se la pasarán increible.

Y bueno, sus servidoras aquí no podrán asistir (llora, Centinela, llora), ya que bueno... nosotras somos de Veracruz y no creo andar por allá ni pronto ni no tan pronto xD. Pero no por eso dejamos de apoyar a la causa ;).

Si estás interesado y quieres saber bien de que va todo esto y como participar, visita este link: Hola, soy el link ;).

10.6.11

Música al Libro (1): Quiet in My Town - Ciudad de Cristal

No pretendo que todos estén de acuerdo con la canción, en combinación con este pequeño extracto de Ciudad de Cristal (Cassandra Claire). Pero quiero compartirlo con ustedes porque desde hace tiempo me trae rondando en la cabeza.

Pongo sobre la mesa esta advertencia: esto es SPOILER. Aquel que lea el fragmento lo hace bajo el riesgo de arruinar sus expectativas para esta obra o arruinar una posible lectura a futuro. Si están seguros de querer hacerlo, entonces… ¡Adelante!


Devoré los libros de la Saga Cazadores de Sombras hace dos meses. De verdad, los devoré. Apenas terminaba uno, ya iba corriendo a comenzar el otro. Aun con la rapidez en que lo hice, disfruté de los escenarios, los personajes, la narración y sí, -¿porqué rayos no?-, de Jace y Simon. Me parece que he cambiado la forma de leer. Antes, solía hacerlo y seguir haciéndolo sin crear teorías ni hacer suposiciones. Pero ahora soy diferente, ahora, analizo, pienso y mi mente crea teorías a la velocidad del rayo –bueno, no tan rápido, pero me gusta la expresión-. Así que estaba creando teorías, pensando en que en las guerras siempre tienen que haber decesos y mucho mejor si hay un deceso de un personaje conocido y entonces, ocurrió esto:

«Allí estaban ellos, los Lightwood: Maryse con los brazos alrededor de Isabelle, que estaba sollozando, y Robert Lightwood que estaba sentado en el suelo sosteniendo algo… no, a alguien, y Clary pensó en la primera vez que vio a Max, en el Instituto, tendido lacio y dormido en un sofá, las gafas puestas torcidas y la mano arrastrando por el suelo. Él puede dormirse en cualquier sitio, había dicho Jace, y casi parecía como si estuviera durmiendo ahora, sobre las rodillas de su padre, pero Clary sabía que no lo estaba haciendo.»

Incluso en las páginas previas al fragmento de arriba, ya estaba pensando en que el comportamiento de Sebastian no predecía nada bueno. Y cuando leí eso se me escaparon unas lagrimillas. ¿Por qué los autores hacen eso? –¡Oh, se los agradezco! Hacen todo más emocionante–.

J. K. Rowling lo hizo con Dobby –sigo llorando al leerlo y verlo en pantalla– y ahora Cassandra Claire lo hace con mi bello Max, que desde que lo vi entrar en escena me pareció un personaje muy bonito, frágil, encantador. Y ahora… bueno, ya saben lo que pasó.

Así que pensé en cómo debió haberse sentido toda la comunidad de Cazadores en ése entonces. No solo fue la muerte del pequeño Max sino de muchos otros en el enfrentamiento a los demonios que comandaba Velentine. Y es aquí donde aparece esta canción, Quiet On My Town, de Civil Twilight. Es un honor, presentarles estos fragmentillos –que según yo, se acomodan a la perfección con la situación descrita–.



"Hoy, escuché que alguien dejó este mundo,

Que alguien desapareció, sin dejar una huella

Hoy, escuché que alguien se levantó y se dejó ir,

Yaciendo en el piso.

Hoy mi pueblo está silencioso ".

“Alguien diga algo,

Alguien diga algo,

Alguien diga algo porque ya no soporto este silencio”




Pienso que esta canción describe la pena que se siente al perder a alguien. La mayoría de las personas creen que no dejan huellas, pero claro que lo hacen. Dejan huellas en nuestros recuerdos, sean buenos o malos. Huellas que perduran en la mente de muchos –a menos que durante toda tu vida hayas estado totalmente solo, cosa que dudo mucho-. Y al menos, en las pocas veces que he asistido a eventos funerarios, he notado que hay un silencio –a pesar de los murmullos- inquietante que no se va. Y al menos en mi experiencia, en algunas ocasiones he querido desaparecerlo, porque tampoco creo soportarlo más.
He pensado en que “Quiet On My Town” podría ser acomodada en muchas escenas en las que debemos decir adiós a nuestros personajes –y personas- favoritas.

Pd: Siento todo estoy muy formal, espero que con el tiempo me vaya aflojando un poquitín más. Ojala que les guste.

La evolución de Calpurnia Tate, de Jacqueline Kelly

‘Wishlist’ es una pequeña sección donde nos dedicaremos a mostrar al mundo aquellos libros que deseamos fervientemente y que, por una u otra razón, no hemos podido leer.



La evolución de Calpurnia Tate
Jacqueline Kelly | Roca Editorial
Publicado el 29 de marzo del 2010
» ¡Lee el primer capítulo aquí!


► Calpurnia, Callie Vee, es una niña que vive en un pueblo de Texas. A pesar de que su madre insiste en que aprenda a tocar el piano, coser y cocinar, ella está más interesada en lo que ocurre tras la puerta cerrada de la biblioteca, o en el laboratorio de su abuelo. Poco a poco irá ganándose a este señor un tanto huraño y empezará a colaborar con él en sus observaciones del medio natural, aprenderá quién es Darwin, qué son las especies y las subespecies y también lo idiotas que se vuelven los hermanos mayores cuando se enamoran.

La Evolución de Calpurnia Tate es un libro que descubrí desde el año pasado en mi librería habitual, el tesorito este prácticamente brilló ante mis ojos (vamos, que es que tienen que admitir que es muy llamativo *O*), pero no lo compré por que en ese momento iba a por otras cosas… y bueno, me prometí que en cuanto pudiera regresaría a comprarlo, ¿y que creen? Que desde esa vez ya no lo he vuelto a ver TwT, así que si, desde entonces que lleva metido en mi lista de deseos y que me como las uñas a la espera de que haga su reaparición estelar.

En fin, le tengo muchas (muchísimas) ganas, así que díganme, ¿saben algo de el? ¿Ya lo leyeron? ¿Qué tal les ha parecido? ¡CUENTENME! *O*.