24.12.19

Una carta de navidad

Mis queridos amigos y acompañantes de aventuras:

En estas fechas decembrinas no es extraño toparnos con publicaciones, comentarios y fotografías en nuestras redes sociales que muestran la vida, aparentemente perfecta, de nuestros conocidos. Las plazas y tiendas están abarrotadas de personas comprando regalos y tus amigos te desean que te diviertas mucho, parece ser que todos la están pasando muy bien en compañía de sus familias y amigos, con la música a todo volumen, rompiendo alguna piñata y disfrutando la noche. Y si tú eres uno de ellos, en verdad me da muchísimo gusto. Espero en verdad que tengas la dicha de sentirte pleno, estés donde estés, aunque sea solo por un momento. 

Pero esta carta está dirigida a todos aquellos que no la están pasando tan bien, y que tal vez se encuentran viendo esas publicaciones llenas de sonrisas regalos, pensando por qué ellos no pueden estar así de felices. Si tú eres uno de ellos, quiero decirte que está bien si te sientes así, que no estás obligado a irradiar felicidad. Quiero decirte que no te dejes llevar por lo que publican los demás porque siempre mostramos lo mejor y omitimos lo peor; y sobretodo, quiere que sepas que al menos aquí, al otro lado de la pantalla, hay alguien que ha estado en tu lugar y que entiende lo que se siente.

Esta entrada está dirigida a aquellos que no están con sus familias porque se encuentran en una ciudad o en un país distinto, a quienes se alejaron de sus familias tóxicas o están encerrados en sus habitaciones leyendo algún libro o viendo memes en facebook porque no quieren ser parte de los dramas y discusiones familiares; a quienes no pueden estar con sus amigos o con la persona a la que quieren porque aun no pueden hablar de su orientación sexual, a aquellos que tienen alguna enfermedad mental y temen los reproches familiares, a los que tienen que convivir con sus agresores por obligación, a quienes cuidan de un enfermo terminal o extrañan a un ser querido que ya no está en este mundo y a quienes no tuvieron el dinero suficiente para poder hacer una cena navideña. 

Tal vez es que, simplemente, tu idea de pasar la navidad sea leyendo un libro, viendo alguna película o serie, dibujando o simplemente observando las estrellas. O tal vez, como yo, te has bañado y maquillado solo para usar tus pijamas y escribir una carta mientras escuchas música y cantas horriblemente a todo pulmón y bebés una taza de café. Y está perfectamente bien. No es que seas un grinch por no querer ser parte de la fiesta. Tal vez es que la fiesta siempre vive en ti y a tu manera.

Estas palabras no llenarán el vacío que anida tu corazón ni alejarán esa sensación que probablemente te consume segundo a segundo, lo sé; pero al menos quería decirte que a veces, las cosas sí mejoran.

Con amor siempre, 
Ana. 

lights will guide you home

 


13.12.19

Reseñas | Scott Pilgrim, Volumen 2: Scott Pilgrim vs The World - Bryan Lee O'Malley



Después de haber enfrentado al exnovio número 1 de Ramona Flowers, Scott debe afrontar otro problema: terminar su relación con Knives Chau, su actual novia. 

CAN YOU FUCKING BELIEVE IT? Que a estas alturas aun no termine con Knives.
 Determinado a hacerlo para poder continuar su relación con Ramona Flowers, dispuesto a enfrentar a los otros 6 exnovios restantes, Scott queda con Knives para dar punto final a todo. Obviamente ella no se toma las cosas tan bien, pero parece que no hará nada más que aceptar la realidad. Lo que nadie espera, es que Knives se convierta en una exnovia un poco psicótica. Se autodenomina Scottaholic y está dispuesta a enfrentarse a Ramon Flowers. Ya sabemos que en este universo los superpoderes están a la orden, así que ya podrán imaginarse el enfrentamiento épico entre estas dos señoritas.

8.12.19

NaNoWriMo 2019, sudando la gota gorda

Los proyectos de escritura me entusiasman muchísimo. La sola idea de tener una historia que contar, nutrirla con escenarios y personajes, me hace saltar de emoción, y normalmente alimento esas ideas fugaces en mi mente, mientras camino y escucha alguna canción que me inspire a cierta escena o momento. ¡Se ven taaaan bien! Puedo comenzar a escribir con emoción, llegar a la página 6 o 10, y de pronto... siento que debería cambiar absolutamente todo. No estoy feliz con lo que he escrito, no estoy segura que el inicio que le he dado sea el seguro, me queda claro que no he logrado capturar al lector en la primera página, etc., etc, etc. Comienzo a preguntarme, ¿quién va a querer leer esto? Es un buen concepto para una novela pero es inconsistente. Después, abandono el proyecto. 

Ese fue el resumen que, prácticamente le di a mi terapeuta cuando me preguntó a qué quería dedicarme en realidad y yo respondí "me gustaría escribir".  Sugirió que lo intentara porque seguramente no crearía historias tan tóxicas como After, de Anna Todd. Tengo algo que ofrecerle la mundo, ¿no? Tal vez son esas conversaciones, escenas e ideas que tengo dentro de esta cabecita. Además, me dijo algo que se me quedó muy grabado: "Me da la impresión que eres buena, pero también demasiado dura contigo misma." Y tal vez sus palabras fueron lo que necesitaba para que yo pensara: ¿qué más da?


1.12.19

Wrap Up | Noviembre, en una mañana decembrina dominguera

Hace unos momentos estaba escribiendo mis metas para el próximo año, porque si algo me entusiasma es hacer listas y organizar el bullet journal que estaré usando en futuros meses. Y me pareció que, en verdad, el tiempo se pasa volando. Aunque, al mismo tiempo, siento que han pasado tantas cosas en todo este mes que no creo que haya sido tan rápido. Pero lo ha sido. 

Y como cada mes, he decidio traerles el resumen de lo que consumí día a día, aunque de una vez les adelanto que será super corto, pues me comprometí bastante con el NaNoWriMo, lo que ocasionó que no dedicara tiempo a la lectura.
ACTUALMENTE LEYENDO
  • hija de humo y hueso; laini taylor 
  • diario de greg: un renacuajo; jeff kinney
Ambos libros me están gustando y creo que tal vez logre terminarlos en este mes. Todo dependerá de cómo cerremos el ciclo escolar en el trajo hnnng.


24.11.19

La vida secreta de una blogger

 Hola a todos. 

Espero que estén muy bien; aprovrcho para contarles que he estado más ausente porque estoy participando en el #NaNoWriMo2019 :3 ¿Porqué puse un hashtag? No lo sé.  Estoy en las 28k palabras, así que estoy muy contenta porque nunca había llegado tan lejos. Así que mis días se han resumido en hacer una rutina para ir al trabajo y escribir. 

Yo creo que más adelante, les haré una entradita contándoles sobre mi experiencia. Mientras tanto, traigo un booktag al que me nominó   Lau, de Lee un poquito más.

¿Cuánto tiempo has sido blogger?

Comencé en el 2010, así que ya casi cumplo una década. Si bien al inicio me dediqué más a escribir relatos, poemas y cartas, con el tiempo pasé a hacer un blog literario por invitación de mi bff Centinela.

¿En qué punto crees que vas a parar?

Me lo he planteado muchas veces, porque con la flojera, el trabajo y los proyectos personales, siento que no tengo tiempo y que no atiendo muy bien al blog. Pero le tengo tanto cariño a ustedes y al arte de venir y escribir, que no creo tener fecha de caducidad.


¿Cuál es la mejor cosa?

La sensación que me da el saber que sí importan mis opiniones, comentarios y todo lo que tengo por decir.

¿Qué es lo peor?

Este es momento de sacar mi lado hater: que hayan personas que comenten "ah, muy chido, a mi también me gustó". Pues oye, dime por qué te gustó, qué fue lo que amaste, lo que odiaste, ¡dímelo todo! Siento que solo vienen a comentar al blog para obtener comentarios.
Pero luego está la otra cara de la moneda, cuando ando en otro blog y están hablando de un tema o libro que no me interesa, del que no conozco nada y del cual no tengo nada qué decir. Así que pongo algo como "que bueno que te haya gustado pero no es de mi interés" y me siento como esas personas de las que me quejo, así que por eso estoy tratando de ser más tolerante.


¿Cuánto tiempo te lleva crear / encontrar imágenes para usar?

Normalmente no mucho porque ocupo, mayormente, mis propias imágenes sacadas de mi cuenta de bookstagram. Pero, producir esas fotos sí que requiere de tiempo y elementos precisos. Normalmente lo hago durante un solo día, pero cualquier cosa puede cambiar. 


¿Quién es tu crush literario?

No voy a negar mi amor eterno por Jasper de Crepúsculo. Tan hermoso, bello y atormentado. Ugh, lo amaba.


¿Cuál autor te gustaría tener en tu blog?

En alguna reseña dije que no entendía porque Gaiman era tan alabado, pero ahora como que me he vuelto muy fan de sus creaciones y quiero tenerlas todas.

¿Qué te pones cuando escribes tu blog?

Normalmente lo hago en pijama porque trabajo en fines de semana y pues, no me cambio mayormente hasta que sea necesario salir o algo por el estilo.

¿Cuánto tiempo te lleva prepararte?

No podría dar un tiempo específico, porque tiendo a procrastinar demasiado. Reviso mucho mis redes sociales, cuentas en goodreads buscando inspiración, fotos en tumblr nada más porque sí... Así que diría que escribir una sola entrada me puede costar entre unas dos o cinco horas.

¿Cómo te sientes acerca de la comunidad blogger de libros?

Igual que Lau, que se siente un poco triste porque muchos están partiendo para booktube. Creo que al inicio, hace unos 8 años cuando comencé con todo esto, habían muchísimos blogs y podías comentar y comentar durante todo el día porque habían muchos y variedad para todos. Ahora, siento que ya no puedo hacer eso porque la mayoría está leyendo lo que la editorial manda, por lo tanto veo la misma reseña del libro de moda como unas cinco veces. Y si bien no todos tienen lo mismo qué decir, yo me fastidio de leer sobre un mismo libro. 
Y aparte de eso, me siento muy alejada de la comunidad blogger porque casi no interactúo ni comento en otros blogs. Siento que me cuesta mucho conectar con las personas :c

¿Qué crees que uno debería hacer para tener un blog exitoso?

Creo que constancia y, de alguna manera, dedicación para interactuar con los otros bloggers.

Bueno, nominado a todos los que quieran hacer este bonito tag. Siempre me gustan porque no procrastino tanto, no tengo que pensar tanto en qué decir. 

Adieu!

2.11.19

Wrap Up | Octubre, so spooky



 ¡Buenaaaaas!
¿Cómo han estado? ¿Qué tal la pasaron en Halloween y Día de muertos? Bueno, hoy es día de muertos en México, así que muchas personas y familias lo están celebrando. Por mi parte, realmente no celebro esa tradición, aunque de todas, probablemente sea mi favorita. Y aunque tampoco celebro Halloween, en el trabajo se acostumbra a celebrarlo en un día temático junto a Día de los muertos, así que nos tocó ir disfrazados. 
Como ultimamente estuve muy encantada con el trabajo de Neil Gaiman, se me ocurrió disfrazarme de La Otra Madre/ The Beldam de Coraline, así que acá les comparto unas fotitos de mi disfraz. 


Y bueno, ya que pasamos lo spooky y divertido del día, vamos a lo que nos compete en esta entrada.

LECTURAS TERMINADAS
  • ciudades de papel; john green | ★★☆☆ | aunque comenzó bastante bien, no me gustó mucho el desarrollo y la falta de una trama más sólida; además, no me gustaron los personajes, así que no tuvo ni como salvarse
  • mozart, el niño genio; carlos villanes + isabel córdova | ★★★☆☆ | compré este librito en un puestecillo de segunda mano y me gustó bastante, así que espero traerles reseña pronto uwu